Preguntas frecuentes
¿Cuánto demora en implementarse una solución AGIL?
La implementación de AGIL puede variar según la complejidad de los procesos de su empresa. En general, el tiempo promedio de implementación es de 2 a 4 semanas, incluyendo la configuración inicial, integración de datos y personalización según las necesidades específicas del cliente. Este plazo puede ajustarse si se requieren módulos adicionales o funcionalidades específicas.
¿Cuál es el "desde" o precio promedio para implementar AGIL en mi empresa?
El costo de implementar AGIL depende del tamaño y necesidades específicas de su empresa, así como de los módulos que decida incorporar. El precio de entrada para pequeñas y medianas empresas comienza alrededor de $X.XXX.XXX CLP. Para una cotización personalizada, puede contactarnos y le ofreceremos una propuesta adaptada a su operación.
¿Cuentan con capacitaciones para que mis colaboradores puedan comprender el funcionamiento de AGIL?
Sí, en Inka Innova ofrecemos capacitaciones personalizadas para garantizar que sus colaboradores comprendan y utilicen correctamente AGIL. Las capacitaciones cubren desde los aspectos básicos de la plataforma hasta el uso de funcionalidades avanzadas, asegurando que su equipo pueda maximizar el rendimiento de la solución.
Mi empresa pertenece a otro rubro, ¿puedo utilizar AGIL?
AGIL está diseñado para ser flexible y adaptable a diferentes sectores. Si bien su desarrollo inicial se enfocó en el sector lácteo, hemos despersonalizado la plataforma para que sea utilizada en la gestión y transporte de cualquier tipo de líquidos. Esto permite que empresas de otros rubros puedan beneficiarse de sus funcionalidades y optimizar sus operaciones logísticas.
¿Cuáles son los principales módulos que puedo incorporar con la aplicación?
Los módulos básicos que sugerimos para comenzar con AGIL son:
- Módulo de planificación de retiros y rutas: Optimización del calendario de recolección y transporte.
- Módulo de trazabilidad y calidad: Registro y control de la calidad del producto (temperatura, muestras, observaciones).
- Módulo de notificaciones y alertas: Envío de correos automáticos sobre el estado de los retiros y entregas.
- Módulo de reportes y análisis: Visualización de datos en tiempo real y análisis de rendimiento operativo.
- Dependiendo de las necesidades de su empresa, también podemos agregar otros módulos como integración con sistemas de gestión ERP o funciones avanzadas de análisis de datos.
Mi productora lechera cuenta con baja conectividad a internet, ¿cómo podríamos utilizar AGIL?
AGIL está diseñado para trabajar incluso en entornos con baja conectividad. La aplicación puede operar de manera offline en algunas funcionalidades esenciales, y una vez que se recupere la conexión a internet, los datos se sincronizan automáticamente con la plataforma. Esto garantiza que el trabajo continúe sin interrupciones.
¿Tienen algún demo disponible para ver cómo funciona la aplicación?
Sí, contamos con una versión demo de AGIL que puede solicitar para ver cómo la plataforma funciona en tiempo real. Estaremos encantados de organizar una demostración personalizada en la que podrá explorar todas las funcionalidades y módulos de la aplicación.
Como administrador, ¿debo acceder desde un computador al monitoreo de AGIL o puedo también hacerlo directamente desde mi teléfono celular?
AGIL es completamente accesible desde computadoras y dispositivos móviles. Esto le permite monitorear las operaciones en tiempo real y gestionar los retiros y entregas desde cualquier lugar, ya sea desde un computador o directamente desde su teléfono celular, tanto en Android como en iOS.
¿AGIL funciona para IOS y Android?
Sí, AGIL está disponible para dispositivos con sistemas operativos iOS y Android, permitiendo a los usuarios acceder y gestionar sus operaciones desde cualquier dispositivo móvil.
Preguntas frecuentes avanzadas
¿Cómo AGIL ayuda a reducir costos operativos en mi empresa?
Respuesta: AGIL optimiza el proceso de planificación de retiros y rutas, lo que permite reducir tiempos de traslado, mejorar la eficiencia de los vehículos y minimizar el consumo de combustible. Además, al centralizar la gestión y automatizar tareas administrativas, se ahorra tiempo y recursos, lo que se traduce en menores costos operativos.
¿Es posible personalizar AGIL según las necesidades de mi empresa?
Respuesta: Sí, AGIL es completamente personalizable. Podemos ajustar la plataforma de acuerdo con los requisitos específicos de su empresa, ya sea que necesite añadir módulos adicionales, integrar sistemas externos o personalizar la interfaz para alinearla con sus procesos operativos.
¿Cómo garantiza AGIL la calidad del producto durante el transporte?
Respuesta: AGIL permite registrar y monitorear parámetros clave de calidad como la temperatura del líquido, el tipo de leche y otras características relevantes (muestras, MG, etc.) durante el transporte. Estos datos se guardan y están disponibles en tiempo real para garantizar la trazabilidad y calidad del producto en todo momento.
¿Qué sucede si necesito asistencia técnica con AGIL?
Respuesta: Contamos con un equipo de soporte técnico altamente capacitado para asistirle en caso de cualquier inconveniente. Puede contactarnos a través de correo electrónico, teléfono o chat, y nuestro equipo estará disponible para resolver sus dudas o problemas técnicos de manera oportuna.
¿Cómo AGIL mejora la trazabilidad de los productos en mi empresa?
Respuesta: AGIL permite un seguimiento en tiempo real de cada lote de producto, desde el retiro en los predios hasta la entrega en planta. Se registran todas las variables críticas de cada operación, permitiendo un registro completo y seguro de cada etapa del proceso para cumplir con normativas de trazabilidad y seguridad alimentaria.
¿Cómo se gestiona el acceso de diferentes usuarios dentro de AGIL?
Respuesta: AGIL cuenta con un sistema de roles y permisos que permite asignar distintos niveles de acceso a los usuarios. Esto garantiza que cada colaborador pueda ver y operar solo las áreas que le correspondan, protegiendo la integridad de los datos sensibles y facilitando la gestión interna.
¿AGIL puede integrarse con otros sistemas o plataformas de gestión?
Respuesta: Sí, AGIL es compatible con otros sistemas de gestión empresarial (ERP, CRM, etc.). Podemos integrarlo con plataformas existentes en su empresa para que los datos fluyan de manera automatizada, optimizando los procesos y evitando la duplicación de esfuerzos.
¿Qué tan segura es la plataforma AGIL en cuanto a la protección de datos?
Respuesta: AGIL cuenta con protocolos avanzados de seguridad y encriptación de datos para garantizar que toda la información almacenada esté protegida contra accesos no autorizados. Además, realizamos respaldos periódicos de los datos para evitar pérdidas.
¿Cuáles son los beneficios de usar AGIL frente a un sistema tradicional de gestión manual?
Respuesta: AGIL ofrece una automatización total del proceso de retiro y transporte, eliminando los errores humanos que suelen ocurrir en los sistemas manuales. Los usuarios tienen acceso a información en tiempo real, optimización de rutas, generación automática de reportes y mejor trazabilidad del producto. Todo esto se traduce en mayor eficiencia y una mejor toma de decisiones estratégicas.
¿AGIL puede adaptarse a diferentes volúmenes de producción o tamaño de empresas?
Respuesta: Sí, AGIL es una solución escalable que puede adaptarse tanto a pequeñas empresas con volúmenes de producción reducidos como a grandes empresas con alta demanda. La plataforma puede ajustarse de acuerdo con las necesidades y crecimiento de su negocio, asegurando un rendimiento óptimo en cualquier escenario.